Materiales:
Cubeta de vidrio
Silicona
Algas
Bacterias
Procedimiento:
Construir un prototipo de laguna de estabilización con grava y arena
Sembrar algas.
Metodología experimental
Procedimiento:
Se construye un prototipo de laguna de estabilización a base de vidrio el cual se compartió en 2: para el grupo central y el otro para el grupo experimental.
¿Cómo funciona?
Cuando las aguas residuales se descargan en lagunas de estabilización, ocurre en forma espontanea un proceso conocido como autodepuración mediante fenómenos de tipo físico, químico, bioquímico y biológico, el tratamiento implica usualmente actividades de microorganismos (bacterias aerobias) que oxidan la materia orgánica en CO2. Donde las algas mediante el proceso de la fotosíntesis eliminan Oxígeno las mismas que son diluidas en el agua, éste Oxígeno es utilizado por las bacterias aerobias que se encargan de descomponer la materia orgánica (Residuos fecales) y como producto de desecho eliminan CO2 . Este dióxido de Carbono es utilizado por las algas para realizar el proceso fotosintético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario